Parasitología ambiental

Detección y cuantificación de parásitos en aguas

La presencia de parásitos en aguas regeneradas representa uno de los principales riesgos sanitarios en la reutilización del agua. Asimismo, la presencia de parásitos en aguas de consumo y en aguas continentales, especialmente en aguas de piscina, también presentan riesgos sanitarios, cada vez más focalizados en determinados parásitos.
Las autoridades sanitarias han intensificado sus requisitos de control y han establecido límites cada vez más restrictivos para garantizar la seguridad en la reutilización del agua, especialmente en aplicaciones agrícolas y espacios públicos.

Los parásitos intestinales pueden sobrevivir al agua durante largos períodos y son resistentes a muchos tratamientos de desinfección convencionales.

Tecnología de microscopía de fluorescencia

Nuestro laboratorio dispone de un microscopio de fluorescencia motorizado con sistema de análisis de imagen que permite la detección precisa y el recuento de parásitos en muestras ambientales.

Parámetros analizados

  • Huevos de nematodos y cestodos: Indicadores fundamentales de contaminación fecal en aguas residuales tratadas. Su presencia determina la viabilidad del uso del agua regenerada
  • Oocistos de Cryptosporidium spp y quistes de Giardia spp : Protozoos parásitos causantes de enfermedades gastrointestinales, especialmente relevantes en aguas de consumo humano y aguas recreativas

NUESTROS SERVICIOS INCLUYEN:

  • Control de calidad en estaciones regeneradoras de agua (ERA)
  • Validación de tratamientos de desinfección
  • Aguas de riego agrícola
  • Análisis de aguas de consumo y recreativas
  • Cumplimiento del RD 1085/2024 y normativa sanitaria vigente

Metodología acreditada y resultados fiables

Aplicamos técnicas normalizadas de concentración, purificación y detección mediante inmunofluorescencia, garantizando la sensibilidad y especificidad requeridas por la legislación.

Pide presupuesto sin compromiso AQUÍ